La información que va a necesitar tu nuevo asesor variará en función del momento del año en que quieras llevar a cabo el cambio de asesoría.
No obstante, es aconsejable que sea él mismo quien te oriente en todo momento y te detalle la documentación que tienes que solicitarle a tu antigua asesoría según las características de tu negocio y la situación en la que se encuentre en el momento del cambio.
En cualquier caso, tu antigua asesoría deberá facilitarte como mínimo la siguiente documentación de los últimos 5 años:
- Declaraciones censales (modelo 036 o modelo 037).
- Declaraciones de IVA trimestrales y resúmenes anuales presentados.
- Declaraciones de IRPF (pagos fraccionados realizados, declaraciones de la renta, modelos 111 y 190, en caso de haber practicado retenciones a trabajadores o profesionales, modelo 115 y 180, en caso de haber alquilado locales de negocio sujetos a retención).
- Declaración anual de operaciones con terceras personas (modelo 347).
- Libros de registro de facturas, así como balances y libro diario en el caso de pymes.
- Escrituras, contratos, nóminas, seguros sociales de trabajadores…
- Cuentas anuales del Registro Mercantil.
- Impuesto sobre Sociedades (modelo 200).
- Así como la copia de cualquier impuesto presentado.
Toda información adicional que ayude a entender mejor tu empresa propiciará un asesoramiento de mayor calidad y una minimización de posibles errores.
No estará de más que tu nueva asesoría realice una pequeña auditoría del trabajo realizado hasta el momento.
Contáctanos > https://www.finasaeconomistas.com/contacto-gestoria-tres-cantos/
Comentarios recientes